Primera Parte
Introducción
Segunda Parte
Experiencia de la Fiscalía Especializada en Violencia Familiar
Tercera Parte
Conclusiones
Cuarta Parte
Maltrato Infantil
POR MARÍA A. PALAZZO
Actualización
Escalada de Violencia
POR NICOLÁS SEGURO
La Retractación como Indicio de Peligrosidad Procesal
(Síntesis Jurisprudencial)
POR SILVANA YARYURA MONTERO
Anexo
Informe curso de capacitación en violencia doméstica
en Baltimore – Septiembre 2012
Anexo
Experiencia Fiscalía de Violencia Familiar Córdoba
Anexo
Maltrato Infantil
Anexo
Curso de capacitación en Baltimore
Dr. Scott Shellenberger Fiscal para el condado de Baltimore
			 
					
				Indice
Dedicatoria	7
Agradecimientos	9
PRIMERA PARTE
INTRODUCCIÓN
Introducción   	13
I. Objetivos particulares	14
II. Importancia del problema	15
SEGUNDA PARTE
EXPERIENCIA DE LA FISCALÍA ESPECIALIZADA
EN VIOLENCIA FAMILIAR
Capítulo Primero
Creación de la Fiscalía Especializada. Organización
    - Abordajes   	19
I. Creación de Fiscalías especializadas en Violencia Familiar	19
II. Fundamento de la creación de la Fiscalía Especializada
    en Violencia Familiar	20
III. Ámbito de actuación material de las Fiscalías
    especializadas en Violencia Familiar	21
IV. Conformación de las Fiscalías especializadas	24
V. Abordaje Interdisciplinario	25
VI. Abordaje Interinstitucional	27
Capítulo Segundo
Medidas urgentes. Actos procesales en la investigación   	31
I. Medidas urgentes	31
1. Fundamento	31
II. Denuncia. Su comunicación	32
III. Análisis de la gravedad del caso: Evaluación del riesgo
      jurídico	34
IV. Medidas urgentes respecto del imputado	35
V. Medidas urgentes respecto de la víctima	35
VI. Evaluación de riesgo 	36
1. Tabla de riesgo utilizada en el plan piloto 	38
2. Planificación de seguridad	41
VII. Entrega botón antipánico. Protocolos de actuación	42
1. Protocolo de actuación para el caso que el botón se active y
    se inicie un procedimiento	43
a. Imputado no notificado	44
b. Imputado notificado	44
2. Protocolo de actuación para botón antipánico	45
Capítulo Tercero
Dificultades en la investigación   	49
I. Consideración preliminar. Respuestas de las mujeres
    víctimas frente a la violencia	49
II. Recolección de la prueba	53
1. Retractación de la víctima	53
a. Solución al problema	56
2. Ausencia de testigos presenciales. Valoración de la prueba
    Prueba indiciaria	65
Capítulo Cuarto
Jurisprudencia destacada en materia de violencia familiar   	83
I. Respecto al delito de desobediencia a la autoridad	83
1. Orden del Juez de Niñez, Juventud y Violencia Familiar	83
2. Orden de restricción del Fiscal de Instrucción	89
II. Lesiones leves en contexto de violencia familiar  promoción
    de oficio	95
III. Jurisprudencia relativa a indicios de peligrosidad
    procesal en casos de violencia familiar	99
IV. Jurisprudencia relativa al Femicidio (art. 80, inc. 11)	123
V. Jurisprudencia relativa a la suspensión de juicio a prueba	129
1. Inadmisibilidad en casos de violencia familiar 	129
2. Delitos de violencia familiar no excluidos del beneficio 	138
TERCERA PARTE
CONCLUSIONES
Conclusiones   	145
CUARTA PARTE
MALTRATO INFANTIL
	                                     por María A. Palazzo
Capítulo Quinto
Pautas de actuación de la fiscalía de instrucción de
    violencia familiar en casos de maltrato infantil   	153
I. Introducción	154
II. Abordaje integral y coordinado en casos de maltrato infantil	156
1. Abordaje Interinstitucional	156
2. Abordaje Interdisciplinario	156
III. Protección del niño - Medidas urgentes	157
IV. Recolección probatoria en las causas con niños	159
1. Prueba	161
a. Cuando no se cuenta con relato del niño (por su edad o
    por desenlace fatal)	162
b. Recolección de prueba cuando sí contamos con el
    relato del niño - niño víctima o testigo	169
V. A modo de reflexión	175
ACTUALIZACIÓN
I. Jurisprudencia destacada	177
1. Femicidio	177
2. Suspensión de juicio a prueba	186
3. Desobediencia a la autoridad	189
a. Plazo de vigencia de la orden	189
b. Incumplimiento de la víctima de la orden de
    restricción recíproca-atipicidad	191
4. Imputada en contexto de violencia de género	194
II. Instrucciones de Fiscalía General de la Provincia de Córdoba	197
III. Poder Legislativo de la Provincia de Córdoba (2016-2017)	198
IV. Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba (2016-2017)	199
ESCALADA DE VIOLENCIA
                                             por Nicolás Seguro
	201
I. Introducción	202
II. Concepto de Escalada de Violencia	208
III. Aplicación Práctica en la Investigación Penal Preparatoria	210
IV. ¿A qué tipo de violencia se refiere la escalada de violencia?	212
V. ¿En qué momento del proceso penal se produce la escalada
     de violencia?	214
VI. Jurisprudencia	215
VII. Conclusiones	236
LA RETRACTACIÓN COMO INDICIO DE PELIGROSIDAD PROCESAL
(SÍNTESIS JURISPRUDENCIAL)
                              por Silvana Yaryura Montero
I. Introducción	239
II. La Retractación de la víctima como indicio
     de peligrosidad procesal	240
III. Exposición de casos jurisprudenciales	242
IV. Conclusión	247 
  ANEXO
INFORME CURSO DE CAPACITACIÓN EN VIOLENCIA DOMÉSTICA
EN BALTIMORE - SEPTIEMBRE 2012
I. Primera Parte	253
I.1. Informe curso de capacitación en violencia doméstica en
    Baltimore 	253
a. Primer día. Condado de Montgomery	253
a.1. Refugio Betty Ann Krank	253
Servicios	253
Instalaciones	254
a.2. Centro de justicia familiar: Family Justice
    Center	254
Poder Judicial	255
a.3. Exposición de la jefa de la dirección de violencia
     familiar del condado de Montgomery,
    Dra. Cristina Mail	256
Entrenamiento policial	258
Trabajo interdisciplinario en conjunto	260
Concentración de agencias en un solo edificio	260
Proceso penal	261
a.4. Leyes de violencia familiar	261
a.5. Procedimientos para solicitar órdenes de
    restricción	262
Orden de Protección Final	263
Orden de protección preliminar	263
b. Segundo día. Condado de Baltimore.
    Organizaciones no gubernamentales	264
b.1. Organización Media Vuelta	264
b.2. Charla de Violencia sexual conyugal	266
b.3. Exposición de directivos de la Casa de
    Ruth (refugio para mujeres víctimas de
    violencia) a cargo de Yeni	270
c. Tercer día del curso. Condado de Baltimore.
    Poder Judicial	278
c.1. Proceso penal	278
c.2. Policía de Baltimore. Charla Oficial
    Sheila Tome	279
c.3. Charla del Departamento de Servicios Sociales	288
c.4. Charla Doctora del Hospital Noroeste	293
c.5. Charla del Fiscal Condado Dr. Scott
       Shellenberger	297
d. Cuarto día. Audiencias en la Corte de Baltimore	304
II. Segunda Parte	305
1. Propuestas a corto plazo	305
a. Propuestas para personal policial	305
b. Evaluación de riesgo en la fiscalía especializada de
    violencia familiar	307
c. Comité de revisión de homicidios	308
d. Fotografías	309
e. Dirección de violencia familiar	310
f. Creación de un programa para niños testigos de
    violencia doméstica	310
g. Educación a los niños y folletos informativos	310
2. Propuestas a largo plazo	310
a. Unidad de contralor de tratamientos psiquiátricos y
    psicológicos	310
b. Crear una línea directa las 24 horas	310
c. Plan piloto para hospitales en violencia doméstica	311
d. Plan piloto programa de maltrato infantil	311
e. Procurar un refugio similar a la casa de Ruth	312
f. Crear la figura del Consejero ante los tribunales	312
ANEXO
EXPERIENCIA FISCALÍA DE VIOLENCIA
FAMILIAR CÓRDOBA
		 315
ANEXO
MALTRATO INFANTIL
		 335
ANEXO
CURSO DE CAPACITACIÓN EN BALTIMORE
DR. SCOTT SHELLENBERGER FISCAL PARA EL CONDADO DE BALTIMORE
		 351
Bibliografía	383