Prólogo9
Introducción13
CAPÍTULO I
- El acceso a la justicia y el estado de derecho19
- Jurisdicción Constitucional y acceso a la justicia21
III. El acceso a la justicia como derecho humano fundamental23
- Tratados internacionales y acceso a la justicia26
- Las 100 Reglas de Brasilia sobre acceso a la Justicia
de las Personas en condición de vulnerabilidad29
- El acceso a la justicia en la Constitución Nacional30
CAPÍTULO II
- El proceso constitucional: alcance y contenidos33
- El derecho procesal constitucional33
- La jurisdicción constitucional35
- El control judicial de constitucionalidad40
- Introducción40
- El control de constitucionalidad en la Argentina42
- Breve introducción a partir de la reforma de 199442
- Orígenes e influencias43
- Evolución y desarrollo45
III. Las garantías constitucionales47
- El amparo48
- Antecedentes50
- El Habeas Corpus52
- Habeas Data56
- Los procesos colectivos en Argentina59
CAPITULO III
- Interpretación constitucional y acceso a la justicia63
- Breve introducción al tema63
- La interpretación constitucional, ¿Un debate sin
resolver?64
- Orígenes y alcances de la interpretación
constitucional66
- Interpretación, ¿Si o No?69
- Las escuelas de “interpretación constitucional”73
- Formas de interpretación constitucional75
- Conceptos y métodos de interpretación78
- Reglas para la interpretación constitucional81
III. Principio pro homine84
- Debido proceso y garantías85
- Comentario preliminar85
- El debido proceso constitucional87
- El derecho a ser oído89
CAPITULO IV
- Derechos alcanzados por los procesos constitucionales93
- La protección de los derechos económicos, sociales y
culturales93
- La protección internacional de los DESC95
- Clasificación de los procesos constitucionales98
- Derechos económicos, sociales y culturales.99
- Introducción histórica99
- Los DESC en el ordenamiento jurídico argentino101
- Los Tratados Internacionales y los derechos
económicos, sociales y culturales105
- El Pacto Internacional de Derechos Económicos,
Sociales y Culturales106
- El Comité de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales107
- El problema de la exigibilidad de los derechos sociales107
III. Derechos electorales y políticos111
- Los derechos políticos111
- Derecho electoral112
- El derecho a la igualdad y sus manifestaciones112
- La igualdad en sus orígenes112
- La igualdad en la Constitución Argentina115
- La igualdad y el art. 16 de la Constitución
Argentina117
- Igualdad de trato ante la Ley118
- En el derecho penal123
- La igualdad de género123
- Limitaciones al acceso a la justicia125
CAPÍTULO V
Precedentes de la Corte y la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos;
y la Justicia Argentina en materia
de acceso a la justicia
- Pautas del reconocimiento del derecho de acceso a la
justicia127
- La protección del acceso a la justicia en el sistema
interamericano de defensa de los DDHH127
- Lineamientos para el reconocimiento del acceso a la
justicia en el marco del sistema interamericano130
- Asistencia de calidad, especializada y gratuita135
III. La evolución la jurisprudencia en la Corte Interamericana
de DDHH140
- Los pilares del acceso a la justicia. Los arts. 8 y 25 del
CADH140
- Criterios generales y particulares en los precedentes
de la Corte Interamericana de DDHH146
- La Corte Suprema de Justicia argentina y el acceso a la
justicia149
- Algunas consideraciones finales154
ANEXO DOCUMENTAL
Acordada 5/2009 Corte Suprema de Justicia de la Nación159
Resolución AGT 298/2018 - Ministerio Público Tutelar161
Resolución PGN 1316/14 - Procuración General de la Nación165
Convenio Marco de Colaboración entre el Ministerio de
Justicia y Derechos Humanos de la Nación y el Ministerio
Público Tutelar del Poder Judicial de la Ciudad Autónoma
de Buenos Aires171
Cámara Federal de Córdoba - Sala A183
Cámara Federal de Córdoba - Sala B217
Cámara Federal de Tucumán229
Bbibliografía239